La Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela, a través de su programa La Contraloría va a la Escuela, se prepara para continuar formando a las niñas y los niños de Educación Básica en materia de Participación Ciudadana y Contraloría Social Escolar en el nuevo año escolar 2025-2026.
El pasado 15 de septiembre iniciaron las actividades académicas en todo el territorio nacional y la Unidad de Formación de la Dirección General de Atención al Ciudadano y Control Social de la Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela ha programado las fechas junto con el tren directivo de los centros educativos para ejecutar el programa Contraloría va a la Escuela.
Las y los servidores de la Dirección General de Atención al Ciudadano y Control Social informaron que en este nuevo año se incorporan 18 nuevos planteles, para un total de veinte instituciones educativas.
Entre los nuevos planteles se encuentra la Unidad Educativa Nacional Dr. Rafael Napoleón Baute, de la Zona 6 de la comunidad José Félix Ribas en la parroquia Petare del municipio Sucre en Miranda. Igualmente, serán formados los niños y las niñas de la Unidad Educativa Distrital José Gil Fortoul, ubicada en el sector Sabana de Blanco de la parroquia La Pastora en el municipio Libertador del Distrito Capital.
“En este nuevo año académico llegaremos a más centros educativos para seguir formando a nuestros niños y niñas en Contraloría Social Escolar, con muchas expectativas”, expresó William Hernández, facilitador del programa La Contraloría va a la Escuela.
La Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela tiene como línea estratégica impulsar la participación de niñas, niños y adolescentes en la función contralora con el programa La Contraloría va a la Escuela, promoviendo la vigilancia, prevención, evaluación y seguimiento de la gestión escolar.