
Servidoras y servidores de la Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela participaron en el Seminario Internacional “Integridad y Control en Democracia: Encuentro Regional de Parlamentos y Entidades Fiscalizadoras Superiores”, organizado por el Parlamento Latinoamericano y Caribeño en la ciudad de Panamá.
Este evento de alto nivel reunió a parlamentarios, contralores y funcionarios de más de 12 países, con el objetivo de intercambiar buenas prácticas y fortalecer la gobernanza democrática en la región.
El seminario tuvo como principal objetivo promover el control gubernamental como herramienta fundamental para recuperar la confianza ciudadana, combatir la corrupción y consolidar democracias transparentes.
Se discutió el rol estratégico de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) en su articulación con los parlamentos nacionales, enfatizando la necesidad de establecer una relación institucional sólida y efectiva.
Durante la ceremonia de instalación, el presidente del Parlatino, diputado Rolando González Patricio, subrayó la relevancia de avanzar en la lucha contra la corrupción a través de una colaboración interinstitucional.
Destacó que la trazabilidad y la rendición de cuentas son esenciales para crear un entorno propicio para la paz social. “El ejercicio ético de todos los actores involucrados es fundamental para lograr una fiscalización que impacte positivamente en la vida de los ciudadanos”, afirmó el diputado González.
La ceremonia inaugural contó además con la participación del diputado Jorge Herrera, presidente de la Asamblea Nacional de Panamá; Camilo Benítez Aldana, contralor general de Paraguay y presidente de la OLACEFS; César Aguilar Surichaqi, contralor general de Perú y presidente de la Comisión de Prácticas de Evaluación (CPE) de la OLACEFS; y Anel Flores de la Lastra, contralor general de Panamá.
La agenda del seminario incluyó una conferencia magistral titulada “Integridad y eficiencia en democracia: la visión del Perú para una nueva era del Control Gubernamental”, presentada por el contralor César Aguilar Surichaqi. También se llevaron a cabo dos paneles temáticos enfocados en la sinergia entre las EFS y los parlamentos, así como el control gubernamental como pilar para el fortalecimiento de la democracia.
Por parte de la Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela participaron las servidoras públicas: Yurvi Niño, directora general de Control de Estados y Municipios de la CGR, y Yeliana Bermúdez, abogada supervisora de la Dirección de Asuntos Internacionales.











